domingo, 27 de mayo de 2012
Aparece una pata de ratón dentro de chorizo en Sagua
HORRORES DE CUARTO MUNDO
Como en una caso de terror de Lovecraft, la ciudadana sagüera Marielena Chaviano Hernández ha quedado horrorizada cuando al llegar a su hogar con la compra que hizo en La Rivera de Sagua la Grande se encontró una pata de ratón dentro del chorizo. Inmediatamente se presentó en el Partido Comunista y el Parlamento Municipal pero la directiva se encontraba en la recogida de papas y los que la atendieron "prometieron" comunicárselo a sus jefes, aunque como es de esperar todas las cosas de Sagua no pasan de la queja.
Otra de sus visitas lo fue a la dirección de Higiene y Epidemiología del municipio pero allí los aterrados "funcionarios" no aceptaron su queja por lo que no quedó registrada, así evaden un caso más de los cientos que jamás quedarán registrados oficialmente para la historia de una Sagua de horror y comportamiento medieval.
Marielena efectuó una compra de 1 libra de chorizo al costo de 59 pesos y cuando lo estaba preparando descubrió el horrible y nauseabundo acontecimiento.
Al no obtener respuesta (ni debida atención) de la burocracia dirigente, se presentó en Radio Sagua y Sagua Visión donde los esbirros mediáticos le respondieron que "no tenían periodistas para recepcionar la información". Estos son los mismos que constantemente están mostrando a "niños felices y danzantes" como en una Africa parasitaria y antihigiénica.
Los que quieran contactar con María Elena Chaviano Hernández, ella vive en la calle A # 46A, entre Primo Bonet y 2da, Sagua la Grande, Villa Clara, Cuba.
viernes, 13 de enero de 2012
Sagua la Grande sigue muriendo
Clorososa, principal contaminador de Sagua la Grande
Contaminación
Por Pepe Beltrán, desde Sagua la Grande
Arroyo Monasterio.
Arroyo Arenas,
Arroyo Ciego,
Arroyo Ranchuelos,
Arroyo Trancas,
Arroyo Sin Nombre.
Arroyo Robles.
Arroyo Grande.
Río Yabú.
jueves, 7 de julio de 2011
SAGUA LA GRANDE EN EL ABISMO DE RAUL
Se reune en Sagua lo mejor y más selecto de la Burguesía Burocrática del Proletariado a explorar el abismo...
Aquí en Sagua la Grande el Partido Comunista se ha reunido en pleno con emergencia ante la grave situación que estamos atravesando los

El primer secretario del Partido en Villa Clara, Julio Lima Corzo estaba rabioso porque hay más críticas que soluciones, algo entendible para estos robots que llevan 52 años evadiendo a la crítica.
“Ponerle nombre y apellidos a las deficiencias, y dejar de mirar la paja en el ojo ajeno, es el único camino que tienen los sagüeros para resolver sus problemas”-gritó Julio Lima Corzo de forma ácida como su primer apellido y con licencia por el segundo.
“Las autocríticas resultan muy buenas cuando vienen acompañadas de medidas y acciones concretas, que contribuyan a solucionar las dificultades, de lo contrario será repetir el camino de lamentos y justificaciones que nada resuelven” – sentenció este ácido corsario al exigir a los cuadros (a todos los niveles) por su responsabilidad, algo que me suena a sensura o vuelta al pasado stalinista.
Al introducir el informe, Yudith Rodríguez Hernández, miembro del Buró Provincial del Partido, reconoció las serias deficiencias en la alimentación del pueblo sagüero, lo cual no es ninguna noticia nueva para los que llevamos años denunciándolo.
Yudith, reconoció (o descubrió medio siglo después) que ha decrecido la agricultura urbana y las producciones de leche, carne vacuna y porcina, le echó la culpa a los bajos rendimientos, a la falta de aprovechamiento de la jornada laboral, a las trabas en el acopio y comercialización de los productos, entre otras razones, lo cual provoca que los mercados esté vacíos y que los precios esté por las nubes.
También metió la cuchareta el nuevo burgués revolucionario Leonardo Cárdenas Pérez, director de la UEB Finca El Carmen, perteneciente a la Empresa de Cultivos Varios Sagua que conociendo muy bien que nosotros los sagüeros sabemos que es el principal ladrón de la riqueza del pueblo se echó un poco de culpas para tapar el gran deficit, y esto fue lo que dijo:
"No estamos para tapar los problemas, si las placitas están vacías es porque nosotros, los dirigentes, no somos ejemplo. Estamos metidos en la oficina y no vamos al surco"- sentenció Nardo el Maceta, como todos lo conocen aquí.
El primer secretario del Partido en Villa Clara preguntó ¿por qué en El Carmen la gente trabaja ocho y diez horas, mientras que en otras unidades colindantes ya a las once de la mañana no queda nadie en el campo?
A lo que el ricachón insistió en que “ese era un problema de los jefes, quienes no exigían ni lograban motivar a los trabajadores con sistemas de pago en dependencia de los rendimientos”, ¡ un poco capitalista el hombre!
En cuanto a la otrora orgullosa industria azucarera de nuestro municipio el debate fue descomunal pero solo debate y bla bla bla nada más. Sobre el tema habló el delegado Antonio Rojas Oña, económico de la UBPC Tito González, quien demostró cómo la falta de exigencia llevó al incumplimiento del plan de siembra.
¿Y qué análisis realizaron allí?, indagó el Corsario Acido, quien explicó que pagar por la siembra y no por germinación es hundir al país, es botar el petróleo y los fertilizantes.
El filibustero mayor resumió EL GRAN DEBATE DEL SIGLO exigiendo como acuerdo determinar las responsabilidades jurídicas y administrativas de los incumplidores… bla bla bla…
Y así quedó resuelto el gran problema de los sagüeros que ahora podrán criticar menos y trabajar más… para comer menos.
jueves, 30 de junio de 2011
La Tiranía reprime al centro de la Isla
Una ola represiva se produjo contra medio centenar de disidentes pacíficos del centro de la isla, el 26 de junio último, para impedir su visita a la iglesia Metodista de la ciudad y solidarizarse con el pastor Yordy Alberto Toranzo Coyado.
Idania Yanes Contreras, una de las arrestadas, dijo que desde horas tempranas de la madrugada, efectivos de la seguridad del estado y policías detuvieron a: Damaris Moya, Alberto Reyes, Michel Oliva, Alcides Rivera y Yipsy Bernal en las arterias de Santa Clara.
Además fueron arrestados Adrián del Sol, Ramón Arboláez, Yanisbel Valido, Ana Alfonso, Víctor Castillo, Maribel Rodríguez, Yoel Espinosa, Yaneisy Santana, Natividad Blanco, José Lino Ascencio, Yasmín Conyedo, Yusmany Álvarez y Guillermo del Sol, quien se fugó del hospital.
Mientras en las provincias de Sancti Spíritus y Cienfuegos corrieron igual suerte los luchadores prodemocráticos Adriano Castañeda, Pastor Alexei Puerto, Justo Luís Alonso y Pablo González.
Los activistas fueron esposados, golpeados, introducidos en patrullas y trasladados a diferentes estaciones policiales del territorio central del país. A partir de las 12 p.m., comenzaron a liberarlos, pero al cierre de está información algunos continuaban tras las rejas.
Por otra parte, Loreto Hernández, Yaimara Reyes, Yonniel Rodríguez, José Enrique Pablo, Carmen Rivero, Blas Augusto Fortún, Jaime Riquelme y Ariel Oramas fueron retenidos en sus hogares de Placetas, Quemado de Güines y Caibarién.
Yordy Alberto Toranzo Coyado resultó separado de sus responsabilidades en el templo santaclareño el 17 de junio último, porque supuestamente mantenía estrechos vínculos con defensores de Derechos Humanos del territorio.
domingo, 16 de agosto de 2009
Llega la Primera Plaga al Undoso


¡FARAON...DEJA LIBRE A MI PUEBLO!

Desemboca en el río Sagua la Grande a través del río Yabú cerca de la cola de la “Presa Alacranes”.Su nacimiento es al Este de Hatillo.Contaminación: En Cifuentes se vierten los residuales de la ”Fábrica de Baldosas” y los “residuales de la población” de 4700 habitantes con 251 viviendas con alcantarillado.
Desemboca en el río Sagua la Grande a través de la cola de la “Presa Alacranes”. Su naciemiento es al Nordeste de Manacas.Contaminación: En este se vierten los residuales de la “Ronera Central” ; “Central George Washington”, “Centro de Estabulado Piñera”; y la “Granja Cunícula” en la carretera de Santo Domingo a Corralillo.
Desemboca en el Río Sagua La Grande a través de la cola de la “Presa Alacranes” cuando su nivel está alto y desemboca en el afluente Monasterio en las demás ocasiones. Su nacimiento se encuentra hacia el Suroeste de santo Domingo.Contaminación: En este arroyo se vierten los residuales de la población.
Desemboca en el Río Sagua la Grande a través de la “Presa Alacranes”, también sus aguas son canalizadas hacia el “Embalse La Ceja” donde se bombean para el riego de la Empresa de Cultivos Varios Manacas. Contaminación: Se vierten los residuales de la cervecería "Antonio Díaz Santana" y los residuales de una “Gran Cochiquera”;
Desemboca en el Río Sagua La Grande, teniendo su nacimiento al sur de Ranchuelo.Contaminación: En él se vierten los residuales del “Porcino Integral Las Tecas” y los residuales del “Motel Las Tecas” .Mostrando un alto índice de contaminación y cuyas aguas contaminadas se usan para irrigar algunas zonas agrícolas.
Desemboca en el Río Sagua la Grande después de nacer hacia el Sur de Santo Domingo. Contaminación: Es el único afluente que no aporta contaminación al Río Sagua.
Desemboca en el Río Sagua La Grande en un pequeño recorrido de solo 2 kilómetros. Nace este pequeño arroyo al Oeste de Santo Domingo. Contaminación: En él se vierten casi todos los residuales de unas 3400 viviendas, aportando una gran contaminación.
Desemboca en el Río Sagua La Grande. Nace hacia el Este del “Central Osvaldo Herrera” pero la “Presa Palmarito” absorbió gran parte de sus contaminantes.
Desemboca en el Río Sagua La Grande después de pasar por el “Embalse Arroyo Grande II”. Su nacimiento está dado por la unión de los ríos “Bélico” y “Cubanicay” hacia el norte de Santa Clara. Contaminación: En el afluente “Cubanicay”, que nace al Sudeste de Santa Clara, se vierten los residuos de la limpieza del “Tanque del Acueducto de Santa Clara”; también los residuales de la “Empresa SAKENAF I "Luis A. Turcios Lima"; el “Matadero de Pollos” ; “Otros Talleres” de la zona; los residuales de la “Zona Hospitalaria” debido a roturas de la red de alcantarillados y los residuales de gran parte de la ciudad de “Santa Clara”.Durante este recorrido desembocan los arroyos “Domínguez”, el “Arroyo del Mercado Paralelo” y el “Arroyo de Ferrotalleres”. Por parte del afluente “Bélico”, entra en la ciudad por el Sur con los residuos contaminantes de la “Pasteurizadora "XX Aniversario", también en él se vierten los “Residuales de la Ciudad” para encontrarse con el “Cubanicay”.Durante el recorrido hasta el “Embalse Arroyo Grande II” se vierten residuales de “Planta Mecánica "Fabric Aguilar Noriega" y los residuales contaminantes del “Arroyo Los Mangos” el cual nace en el “Reparto Virginia” que se envenena con la “Zona Industrial” al Noroeste. Mucha de estas aguas contaminadas se utilizan para regar la “Empresa de Cultivos Varios Yabú” y todo el subsuelo transita hacia la muerte total.
Desemboca en el Río Sagua La Grande a través de la “Presa Alacranes”. Su nacimiento se halla hacia el Nordeste de Santa Clara. Contaminación: Aquí se vierten los residuales de la “Granja Avícola Marrero” y en él desembocan las aguas de los embalses “Arroyo Grande I y II”; en San Diego del Valle aquí se vierten los “Residuales de la Población”.
Recibe el aporte de los desechos líquidos y sólidos del Central Azucarero “Quintín Banderas” (antiguo “Ramona”)
Su nacimiento se ubica en la Sierra Alta del Alabama (Minas del Escambray) y durante su curso se unen los afluentes anteriormente expuestos hasta pasar por su “ciudad-nombre” y desembocar finalmente en Isabela de Sagua al Centro-Norte de la Isla de Cuba. Contaminación urbana directa al río Sagua: Fabrica Clorososa / Fábrica Electroquímica “Elpidio Sosa” / Matadero “Lorenzo González” / Aguas albañales / Contaminación rural directa al río Sagua : “Residuales de Vaquerías”; residuales del “Porcino Curamagüey”; residuales de la “Planta de Acetileno”; residuales del “Central "Diez de Octubre" ; residuales del “Central 26 de Julio" y residuales del “Central "Martín Torres". Además de recibir las contaminaciones de todos los afluentes descritos anteriormente (Río Maguaraya, Arroyo Monasterio, Arroyo Arenas, Arroyo Ciego, Arroyo Ranchuelos, Arroyo Trancas, Arroyo Sin Nombre, Arroyo Robles, Arroyo Grande y Río Yabú).-Contaminación urbana directa al río Sagua: Fabrica Clorososa / Fábrica Electroquímica “Elpidio Sosa” / Matadero “Lorenzo González” / Aguas albañales /-Contaminación rural directa al río Sagua : “Residuales de Vaquerías”; residuales del “Porcino Curamagüey”; residuales de la “Planta de Acetileno”; residuales del “Central "Diez de Octubre" ; residuales del “Central 26 de Julio" y residuales del “Central "Martín Torres". Además de recibir las contaminaciones de todos los afluentes descritos anteriormente (Río Maguaraya, Arroyo Monasterio, Arroyo Arenas, Arroyo Ciego, Arroyo Ranchuelos, Arroyo Trancas, Arroyo Sin Nombre, Arroyo Robles, Arroyo Grande y Río Yabú).
martes, 23 de diciembre de 2008
¿Emigración o Escape?
1-Los emigrantes “A” van a USA solamente.
2- Los Emigrantes “B” van a USA o a paises Europeos y Japón.
3-Los Emigrantes “C” van a USA,Europa,y Japón pero pueden incluir a paises en vías de desarrollo.
4-Los Emigrantes “cubanos” emigran a países emigrantes y subdesarrollados siendo un caso insólito para los sociólogos.
El punto 4 es el más desconcertante para los doctores de la sociología, pues incluso los emigrantes “C” nunca van a establecerse en países emigrantes ni subdesarrollados y si lo hacen es a modo de tránsito o algún caso aislado con motivos particulares, en cambio los cubanos actuales se establecen en Méjico,Argentina,Chile y Brasil,países en vía de desarrollo pero que se identifican como “A”. Los cubanos se establecen en El Salvador, Honduras,Perú y Bolivia que son emigrantes “B”,y para colmo no les importa emigrar a Haití, Angola o China que son emigrantes “C”;es decir que el caso cubano actual no se puede meter en la misma cesta emigratoria que algunos pretenden tejer.
Cuando el gobierno norteamericano anunció, durante la estampida de 1994, que todo cubano interceptado en el mar se llevaría a Guantánamo sin posibilidades de pisar el continente americano,los cubanos siguieron saliendo por miles en una curiosa emigración “interprovincial”, aquí en Sagua mis amigos me decían “Adios Pepito, me voy para Guantánamo”,eso se me parecía a los alemanes que nunca dejaban Alemania solo cruzaban el muro,caso repetido en las dos Coreas o los dos Viet Nam. En el pequeño territorio de Guantánamo Libre cupieron 36 000 cubanos. En Perú se establecieron 10 000 cuando el asunto de la embajada en 1980. Para Méjico ya habíamos ido más de 30 000 hasta el mes pasado, pero ya Calderón no quiere a más cubanos allí, ¡que se vayan para Venezuela!,solavaya, Venezuela es el único punto de tránsito más apetecido por los cubanos.
Así como la fiebre avisa que el cuerpo está enfermo, la emigración alerta sobre una deficiencia nacional. No nos tapemos los ojos,Cuba está muy enferma y debemos curarla. No debemos consolarnos con las desgracias de otros, nada resolvemos con preocuparnos por la migración mejicana hacia Estados Unidos.Sagua es una de las ciudades de Cuba que más emigración ha tenido hacia los Estados Unidos, sin embargo es un punto muy atractivo para la inmigración nacional lo cual provoca que nunca su censo quede en números negativos. Este es un buen punto de tránsito para los que desean escapar en el futuro hacia tierra prometida y de ahí la inmigración positiva, pero como parte de la contribución debe agregarse que todos los cayos que tenemos al norte son la causa que los guardafronteras se vuelvan locos a la hora de caerle atrás a los fugados. Estos cayos del archipiélago Sabana-Camagüey son un verdadero escondite para burlarse de ellos y la población lo sabe muy bien, a diferencia de las provincias occidentales que estando límpias de cayos dan una visión perfecta para el vigilante.
Más Grande será Sagua el día que nadie se mueva de aquí, el día que no tengamos que ir a buscar nada afuera,el día que curemos esta enfermedad nacional llamada comunismo y sus principales focos infecciosos llamados Fidel y Raul.
Hace unos días me contaba mi padre que antes de 1959 su generación iba de visita a Miami o a España pero “de quedarse NADA”,al contrario a los pocos días estaban arrebatados por regresar a su sagüita,mientras que los españoles vivían locos por emigrar a Cuba y los Yankis,como Macfarlane,vivía muy feliz y aplatanado con su Fundición en Sagua la Grande hasta que se la robaron y tuvo que regresar al norte y apoyar un Embargo de protesta contra estos robos de Fidel Castro. Los Chinos hacían colas de 20 cuadras por conseguir una visa para Cuba.
Pero ahora,como en vuelo de palomas,todos quieren dejar a Sagua atrás y marchar a la Conchinchina, pero hay que luchar aquí dentro porque "los muertos están en cautiverio y no nos dejan salir del cementerio.”
Enviado a nuestro Blog por Pepe Beltrán